Heterogeneidad y superposición de volúmenes. Se determinan espacios a partir de una complejidad morfológica, en donde cada espacio responde a un juego geométrico. Uno de estos volúmenes adosados, enmarca un ventanal en donde aparece un gran protagonista: El piano. El acceso queda expuesto mediante el calado de una de las cajas arquitectónicas, y se eleva en doble altura. Planos autónomos, se disponen, para generar espacios de galería y garage. La planta baja da lugar a la función social. Hacia el ala izquierda y alineado con el garage, se disponen los usos de servicio. La planta alta se cose con la planta baja mediante una escalera de formas orgánicas. En esta planta superior, se organizan los espacios privados. El gran “collage” de usos representa cada función y determina desde el exterior aquello que sucede en las diversas áreas de la vivienda.